Un fin de semana de los pilotos moenses

800px-Gleitschirme_Flugplatz_Uetersen_0j2

 

 

Los pilotos narran las experiencia de un día típico:

El sábado 5 el fallo del transporte obrero no impidió estar antes de las 9 en el despegue de la avícola.  El tiempo magnífico, viento Este de unos 12 km/h.

“Despegué buscando vuelo  pegado a la ladera.  Terminé depositado apenas unos 30m al Norte mientras Yoel Cuba despega haciendo vuelo alante tomando altura. Oigo el frac característico de una plegada con la que Cuba estaba lidiando sobre la primera vena del Sur [que es un disparador identificado] final feliz.

“Despego y el vuelo separado va mejor pero no  dura más de 15 minutos para terminar absorbido en el, ya familiar, cruce del camino con la vaguada. Cuba no agarró la seña a tiempo y me sobrevoló para terminar en la planicie del propio camino 400 m más al Sur (35 minutos de vuelo).

“De regreso, en el despegue, alrededor del mediodía, las condiciones se mantienen buenas, velocidad promedio de 17 km/h y rachas cortas máximas de 20 [anemómetro nuevo]. Filosofamos sobre lo realizado y sobre el vuelo más conveniente a esta hora y lugar.  El segundo vuelo de Yoel Cuba fue inaugurado con un ascenso limpio en el frente del despegue y ascensos cómodos separados de la ladera hasta que encontró un irrevocable descenso y aterrizaje  unos 15 minutos después.

“Despego imitándolo. Buenas ascendencias. Control de cabeceos. El acelerador estaba en posición inadecuada pero no era conveniente ocuparme de ese asunto por el momento. Sobrevolando el disparador, la ascendencia es grande, acompañada de una sacudida por la izquierda que es una plegada de más de un 25% [Cuba dice que fue la mitad del ala]. El giro controlado, frente al Este, no hay descenso y sale con poca ayuda [y varias sacudidas de timón para sacar el guiño final]. Para no repetir la experiencia sigo resbalando unos 100m hacia el Sur  donde el viento se siente parejo, agarro los dos frenos con la mano derecha y libero el acelerador. Luego, en el atareo de colocar el pie, mantengo un poco de presión mientras que la velocidad suelo se hizo cero y llegó el momento de prepararse a tomar tierra cerca de una de las banderolas dejadas el pasado 28.

“Avancé hacia el despegue [a unos 500m y 20m de desnivel por encima de mi posición] pero me convenció irme directamente hacia abajo la percepción de que el camino estaba más cerca [sumando la tensión muscular en las piernas, la falta de agua y la caminata del 28 por ese mismo trecho sin mochila] resultando que no todo está suficientemente quemado como para dejarme bajar fácilmente obligándome a una parada de 5 minutos a menos de 100m del camino, en la posición más reposada posible, en una vaguadita sombreada y excepcionalmente húmeda.

“Siempre el balance positivo por muy corto que resultaran los vuelos.

“Reforzamos nuestra incógnita del por qué, para similares condiciones, las diferencias en la sustentación son tan grandes. Esta vez no fue posible laderear en la pendiente más alta.

“Los 5 km de caminata hicieron su aporte a la salud.

“Planté algunas semillas pero dejé las posturas en el tinglado de guano para otra ocasión.

“El domingo amaneció mojado y desistimos subir. Hice autopsia al ala japonesa FALHAWK intentando descubrir algunos de sus males ayudándome de esquemas y mediciones. La segunda fila de cuerdas de las celdas más pequeñas (que yo suponía debían pertenecer a las bandas B) realmente se agrupan en una cuerda sujeta en las bandas A. No encontré este modelo en la BD Para2000 [foto ni demás datos http://para2000.org/wings/falhawk/index.html].

“El domingo 13 pretendemos estar en Mayarí en nuestros pasos para desrrollar el deporte allí

3 Comentarios en “Un fin de semana de los pilotos moenses

  1. Saludos….
    Acá en Santa Clara tuvimos por mucho tiempo un ala Falhawk, volaba bien pero había que estar al tanto de las plegadas frontales que te sorprendían en cualquier condición y momento, sobre todo en ascendencias dinámicas. !!!Disfrutenla y mantenganla controlada que suelta se pone “dificil”
    Buenos vuelos y suaves aterrizajes.

    Jordanny.
    Escaleras al Cielo
    Villa Clara

  2. Hola mi amigo. Es bueno leer tus largos email, me parece estar leyendo uno de los antiguos libros de parapente como visitar el cielo y otros más k yo leía repetidas veces hace mas de 15 años, y siento tremenda nostalgia por akellos tiempos en k volar era mi único sueño. Tus palabras y tu forma de narrar las historias suyas me hacen sentirme en akellos años jajajajajaaaa…

Deja una respuesta

El nombre y el correo electrónico son necesarios. Tu correo electrónico no será publicado.