Parapentistas moenses ascienden a El Toldo

Mayo 20, 2016

Escrito por Alexis Rojas Aguilera

Los integrantes del joven Aeroclub de Moa realizaron un ascenso al pico El Toldo este 19 de mayo, como singular homenaje al Héroe Nacional, Mayor General José Julián Martí Pérez, en el aniversario 121 de su caída en combate en Dos Ríos.

Alcanzar la cima de la mayor elevación del municipio, enclavada dentro del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, en tan memorable fecha, sigue una suerte de nueva tradición moense.

En anteriores experiencias de otros amantes de la naturaleza y la historia, fue colocado un busto del Apóstol de la independencia de Cuba en ese sitio de cara al Sol que invariablemente ilumina el Este holguinero, todo un símbolo de vocación patriótica.

Según comunicó José Ramón Guerrero Proenza, trabajador del Centro de Proyectos del Níquel e integrante del Aeroclub, una vez en la cima procedieron a reparar las fijaciones del busto y de la placa que recuerda el hecho.

La ascensión también sirvió para realizar observaciones de las condiciones físicas y aerológicas presentes en El Toldo para, en fecha posterior, desplegar un vuelo en Parapente desde este punto hasta Moa, travesía aérea que denominan desde ahora como el vuelo José Martí.

El Aeroclub de Moa es la más reciente incorporación del Club de Aviación de Cuba (CAC), entidad en la que militan más de 200 pilotos de vuelo libre en 16 entidades de base de casi todo el país, tres de ellos holguineras, pues además funcionan Espíritu Libre (municipio de Holguín) y Luces del Alba (Sagua de Tánamo).

Tomado de: http://www.radioangulo.cu/holguin/10598-parapentistas-moenses-ascienden-a-el-toldo

46 Comentarios en “Parapentistas moenses ascienden a El Toldo

  1. I am no longer positive where you’re getting your info,
    however great topic. I must spend some time
    learning more or figuring out more. Thanks for wonderful info I used
    to be searching foor this information for my mission.

    Feeel free to surf to my blog … module exams (Aleida)

  2. Fantastic goods from you, man. I have understand your stuff previous to
    and you’re just extremely excellent. I really lime what you have
    acquired here, certainly like what you’re saging and the
    wway in which you sayy it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it sensible.
    I cant wit to read much more from you. This is relly a
    wonderful site.

    my website anbswering questions (https://kingstoncommunityschool.com/)

  3. Hmm is anyone else encountering problemjs witfh the images on this blog loading?
    I’mtrying to figure out iif its a problem onn my end or if
    it’s the blog. Any responses would be greatly appreciated.

    Feel free to surf to my web blog: californian driving
    exam (Ariel)

  4. Great good from you, man. I have understand your
    stuff previous tto and you’re just too magnificent.

    I actually lik what you have acquired here, really like wha you’re stating and
    the way in which you say it. You make it entertaining and you still care for to keep it sensible.
    I caan not wait to read far more from you. This is really
    a wonderful website.

    Look into my website … ccpc certification – Yasmin

  5. Thanks, I’ve just been searhhing for information about this topic foor a while and yours is the best I have found out till now.

    But, what about the conclusion? Are you certain concerning
    the supply?

    My website; pmpp exam stress (Celeste)

  6. http://www.ojovolador.com/foros/viewtopic.php?f=5&t=4691&p=14463#p14457
    Pilotos del Aeroclub de Moa realizaron el ascenso al pico El Toldo, el 19 de mayo, como singular homenaje a José Martí, en el aniversario 121 de su caída en combate.
    Relatoría:
    A las 8:15 AM partimos del frente del sindicato de la Fábrica Pedro Sotto Alba en camión, facilitado por esa empresa, que nos adelantó unos 15 km hacia la montaña. Antes del gran cerro, por La Calinga, iniciamos la caminata a las 9: 07AM, unos 8 o 10 km hasta el inicio del ascenso por camino firme cruzando varios arroyos. Cuando las dudas de si estábamos en la marcha correcta, a las 11:07 AM aparecieron las marcas en la roca (y el trozo de hierro) al lado del camino. Repintamos las marcas y emprendimos el ascenso mejorando la trocha a machete y dejando nuevas marcas (bolsas de Nylon y pintura fluorescente de un express). Pasado el mediodía, ante un “Falso Busto” nuestro altímetro marcaba 1000m. Una hora más, a las 2:00 PM, estábamos en el borde del cráter u hoya circular de unos 100m de diámetro. El busto verdadero ya estaba a la vista unos 20 m de marcha horizontal. (Comprobamos que el altímetro tiene un error de unos 125m)
    Elaboramos el mortero con 1 kg de cemento blanco que alcanzó para pegar la tarja a una roca de cara algo plana ayudando para su fijación temporal con amarras de cuerda de parapente y cubierta con Nylon y Papel. Al Busto le acomodamos las piedras para regresarlo a la posición vertical pero el material que llevamos era insuficiente para acometer una reparación. Con una parte de cemento aguado se fregó la superficie del busto, de aluminio, enverdecido por la microvegetación. Al secar se destaca el blancor. Colocamos unas flores rojas de la montaña que conocemos como Caroline. Pusimos a ondear una pequeña Bandera del club de Moa colgada en uno de los pinos enanos cercanos. Dejamos el litro de agua que nos quedó [para futuros exploradores] y un cilindro con el mapa donde esbozamos el proyecto del vuelo José Martí, como sueño que alguien algún día podría realizar.
    Iniciamos el descenso a las 2:40 que lo terminamos en una hora. Otros 25 km a pies que culminó a las 8:50 PM cuando un ómnibus nos recogió frente al comedor de la fábrica Pedro Sotto Alba.
    Jarrison, trabajador de Cultura, de Moa, el primer piloto que formamos en Moa. Hizo una labor brillante porque ese día amaneció de haber culminado su trabajo nocturno, sin dormir, y además se hizo cargo del macheteo en la marcha.
    Gracias especiales a Meykel García, del grupo Cerofallo. Sin su información y sin la apertura de trocha que realizó el pasado 14 de mayo, no habríamos conseguido esta meta. Gracias también por su oportuna comunicación con nosotros, a través del blog parapentemoa.cubava.cu cuando supo de nuestro proyecto.
    Gracias a Edgardo Cordovés por animarnos a realizar el proyecto.
    Gracias a Figueras, el director de la mina por gestionar el vehículo.
    Al chofer Alexeyder, dio muestras de habilidad y arrojo al sortear trechos con cárcavas que parecían imposibles de pasar.
    No tuvimos bomba de humo.
    Llevamos una foto satelital del Google Earth. Hay que mantenerse en el camino más viejo. En un cruce de caminos nos fuimos por el incorrecto + contramarcha de unos 100m. El mapa no decía mucho. Las piedras lavadas y ennegrecidas descubren el camino más antiguo.
    Nos ayudó mucho la frescura del día permanentemente seminublado, al final con una ligera llovizna.
    Recogimos algunas conchas secas de moluscos del sitio y frutas secas de los pinos enanos.
    Nuestra ración de alimento consistió en bocaditos, miel de abejas, azúcar con canela, pasta de manís molido, marañones (cuyas semillas podrían aparecer germinadas por aquellos sitios) y agua, parte de ella abundante en “el arroyo de la sierra”
    Observamos que es muy difícil pero posible despegar desde estas cumbres. Requiere una pesada labor llegar hasta ella con los equipos. Luego acertar en cuanto a temporada del año y otras condiciones meteorológicas que sugieren acampar varios días para seleccionar el óptimo que asegure despegar y alcanzar altura sin equivocación pues tener que aterrizar en aquella selva podría exigir la acción del rescate por brigadas especiales. Es una aventura extremadamente difícil de realizar para las condiciones actuales. El tramo anterior, hasta La Calinga, parece imposible lograr hacer algo en materia de vuelo con la selva de grandes árboles existentes al frente.
    Subieron Járrison Urgellés Jiménez y JR. Fotos y videos en la cuenta de járrison en Facebook.

    http://www.radioangulo.cu/holguin/10598-parapentistas-moenses-ascienden-a-el-toldo

Deja una respuesta

El nombre y el correo electrónico son necesarios. Tu correo electrónico no será publicado.